Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

Slide 1
KIT DE ROBOTICA BASADO EN ARDUINO
Image is not available
El Kit de Robótica Basado en Arduino es una solución completa para aprender y experimentar con la robótica y la programación.

20% DESCUENTO

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Driver L298N – Puente H

S/14.46

El L298N es un integrado que se utiliza para controlar motores de corriente continua (DC) y motores paso a paso (stepper) mediante un puente H. El puente H es un circuito electrónico que permite controlar la dirección y la velocidad de los motores mediante señales de control. El L298N, en particular, es un controlador de motores en un encapsulado de 15 pines que se utiliza comúnmente en proyectos de robótica y automatización.

Category:
Tags: ,

Description

El L298N es un integrado que se utiliza para controlar motores de corriente continua (DC) y motores paso a paso (stepper) mediante un puente H. El puente H es un circuito electrónico que permite controlar la dirección y la velocidad de los motores mediante señales de control. El L298N, en particular, es un controlador de motores en un encapsulado de 15 pines que se utiliza comúnmente en proyectos de robótica y automatización.

Principales características del L298N:

  • Control de motores DC: Permite controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua de forma independiente.
  • Control de motores paso a paso: También puede ser utilizado para controlar motores paso a paso, aunque para este tipo de motor se requieren secuencias específicas.
  • Alimentación: Puede soportar hasta 46V en el voltaje de alimentación de los motores y hasta 5V en el voltaje de control (alimentación lógica).
  • Corriente: Puede manejar hasta 2A por canal (con disipador adecuado).
  • Polaridad y dirección: Permite invertir la dirección de los motores, lo que es útil para el control de la marcha atrás o el cambio de sentido.

Componentes y pines del L298N:

  1. Entrada de control (IN1, IN2, IN3, IN4): Son las señales que determinan la dirección y el encendido/apagado de los motores.
  2. Salidas a los motores (OUT1, OUT2, OUT3, OUT4): Son las conexiones a los motores, donde se suministra la corriente.
  3. VCC: Fuente de alimentación para la parte lógica (generalmente 5V).
  4. 5V: Suele ser un pin de salida para alimentar la parte lógica de otros circuitos (siempre y cuando no se utilicen los 5V del controlador).
  5. GND: Tierra o masa.
  6. V_s (Motor supply): Alimentación para los motores (generalmente entre 4.5 y 36V dependiendo del tipo de motor).

Cómo funciona un puente H (y el L298N):

Un puente H se compone de cuatro interruptores (transistores o MOSFETs), y permite controlar la corriente que fluye a través del motor, lo que determina tanto su dirección como su velocidad. Al activar los interruptores de manera adecuada, el motor puede girar en ambos sentidos (horario y antihorario).

Con el L298N, podemos controlar la dirección mediante las entradas IN1, IN2 para el motor A y las entradas IN3, IN4 para el motor B. Al activar los pines de control, el puente H cambia la dirección del flujo de corriente a través de las bobinas del motor, logrando que gire en un sentido o en otro.

Ejemplo de control básico de un motor:

  • Para girar el motor en un sentido, se activan IN1 y se desactiva IN2.
  • Para girar en sentido contrario, se activan IN2 y se desactiva IN1.

Ejemplo de código para un Arduino con L298N:

cpp
int motorA1 = 2; // IN1
int motorA2 = 3; // IN2
int motorB1 = 4; // IN3
int motorB2 = 5; // IN4

void setup() {
pinMode(motorA1, OUTPUT);
pinMode(motorA2, OUTPUT);
pinMode(motorB1, OUTPUT);
pinMode(motorB2, OUTPUT);
}

void loop() {
// Motor A gira hacia adelante
digitalWrite(motorA1, HIGH);
digitalWrite(motorA2, LOW);

// Motor B gira hacia atrás
digitalWrite(motorB1, LOW);
digitalWrite(motorB2, HIGH);

delay(2000);

// Motor A gira hacia atrás
digitalWrite(motorA1, LOW);
digitalWrite(motorA2, HIGH);

// Motor B gira hacia adelante
digitalWrite(motorB1, HIGH);
digitalWrite(motorB2, LOW);

delay(2000);
}

Conclusión:

El L298N es una excelente opción para controlar motores en proyectos de bajo y medio voltaje. Su diseño de puente H lo hace ideal para controlar la dirección y velocidad de los motores de manera eficiente. Es muy utilizado en robots y otros sistemas de automatización para la conducción precisa de motores.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Driver L298N – Puente H”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *